¿Cómo se escribe un poema? ¿Quién habla en los poemas? ¿Cuáles son las partes que lo conforman? Estas y otras preguntas se responderán en este taller en el que los asistentes harán exploraciones formales y ejercicios de escritura que potenciarán sus creaciones líricas. A lo largo del taller haremos un recorrido crítico por diferentes modelos poéticos de la tradición hispanoamericana, en un diálogo que nos permitirá analizar tanto sus temáticas como sus procedimientos. Además, en cada sesión, realizaremos una revisión colectiva de los trabajos y ejercicios presentados durante el taller. Al finalizar el curso, los asistentes podrán leer sus creaciones en un recital poético.
El poema como conjuro
Nociones de preceptiva poética I (Figuras de palabras)
Nociones de preceptiva poética II (Figuras de pensamiento)
La metáfora y otros tropos
La música del poema (ritmo, rima y métrica)
Recital de fin de curso
Personas interesadas en iniciarse en la escritura de poesía o a aquellos poetas que quieren perfeccionar su conocimiento sobre el tema.
Mijail Lamas (Culiacán, 1979) Ganador del premio nacional de poesía Gilberto Owen 2023, es poeta y maestro en escritura creativa. Licenciado en lengua y literatura hispánicas por la Universidad Autónoma de Sinaloa y maestro en creación literaria por la University Of Texas at El Paso. Candidato a doctor en literatura hispanoamericana en la BUAP. Ha publicado los libros de poemas Contraverano (2007), Cuaderno de Tyler Durden seguido de Fundación de la casa (2008) reeditado por la editorial argentina el suri porfiado en 2014; Un recuento Parcial de los Incendios, selección de poemas (2009) reeditado en 2017, Trevas. Canción del navegante de sí mismo (2013) reeditado por Buenos Aires Poetry en 2017 y El canto y la piedra (2017) editado recientemente en España y México. Ha coordinado tres colecciones de poesía internacional para la editorial Valparaíso México y Círculo de Poesía Libros: En el ombligo de la luna (2014), Sólo una vez aquí en la tierra (2015) y Al menos flores, al menos cantos (2017). Tradujo la antología Lluvia oblicua. Poesía portuguesa actual (2018) y ¿Lo diría mejor el tiempo? Un siglo de poetas portuguesas (2021), editados por Círculo de Poesía Libros. Fue editor en jefe de la revista Rio Grande Review. Es uno de los editores de la revista Círculo de Poesía. Su trabajo poético fue incluido en El canon abierto. Última poesía en español (1970-1985) de la editorial española Visor Libros. Recientemente su obra ha sido publicada y traducida en Australia, Rumania, Italia y Macedonia.
Costo: 2,200 pesos
El taller incluye: Materiales de apoyo
Copias de lecturas
Diploma
Inicia el sábado 10 de febrero 2024 de 5 a 7 pm
Son 6 sesiones de dos horas cada una todos los sábados
Presencial. El taller se imparte en Tehuantepec 72 Roma Sur CDMX
Cubre por favor el total de tu taller ($2200)
Puedes hacer transferencia, depósito, pago en efectivo en oxxo,
Pago en efectivo o con cualquier tarjeta de crédito o débito en el café Tehuantepec 72 Roma Sur CDMX
DATOS PARA EL PAGO
Areli Juárez Durán
Banco: BBVA
Cuenta: 1191780565
CLABE: 012180011917805651
Tarjeta para pagos en oxxo: 4152313724852160
Una vez hecho el pago envía:
Tu nombre completo
El taller al que te inscribes
Un mail
Un número de whatsapp
Tu comprobante de pago a
Te responderemos con la confirmación.
El cupo es limitado
PARA MESES SIN INTERESES CON CUALQUIER TARJETA O PAGO CON PAYPAL O MERCADO PAGO SIGUE ESTA LIGA
($300 ya en el costo de comisión por paypal)
¿Dan talleres en línea?
No, únicamente presenciales
¿Qué pasa si me inscribo y ya no encuentro lugar?
Se te devuelve tu dinero o se toma a cuenta para apartar en otro taller o en otra fecha, tu decides.
¿Qué pasa si me inscribo y no puedo asistir?
No se te devuelve tu dinero pero se toma a cuenta para otro taller que elijas
¿Qué pasa si pierdo una sesión?
Cada tallerista ofrece soluciones distintas. Debes de ser consiente que no es responsabilidad del tallerista ni de Vocablo tu ausencia en el taller, sin embargo podrás platicar con quien imparte para encontrar una solución.
¿Puedo hacer varios pagos?
Sí, puedes hacer cuantos pagos desees solo que el total del taller deberá estar cubierto antes de que este inicie. Tu lugar podrá ser apartado con $800
Copyright © 2025 Vocablo Café y Poesía - Todos los derechos reservados.